Encuentro neXworking: Industria Inteligente, navegando la era digital

Comparte esta noticia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on email

El pasado martes 18 de febrero, nuestro Director de Operaciones, David García Herrero, estuvo moderando una nueva sesión de neXworking organizada por Dinamismo Empresarial | Emprendimiento sobre procesos de digitalización en la industria.

En ella, David hizo un repaso por los principales retos y oportunidades que ha afrontado la industria en el camino de la transformación digital, ofreciendo algunas claves que consideramos importantes a la hora de no perder el objetivo real de implantar avances tecnológicos: agilizar y facilitar el trabajo de las personas.

Después, durante la mesa redonda, pudimos conocer la experiencia, impresiones y opiniones de unos participantes de lujo: Eva Santamarta, CEO de Moving Robots; Alberto Alonso Cantalapiedra, CEO de Smart Energy Control; Jose Ramón Santamaría, CEO de Grupo Eurocasa y Ramón Bustamante Martínez, Director de IT y Transformación Digital de Hiperbaric.

Algunos de los puntos clave que destacaron los participantes en la mesa redonda fueron:

  • La transformación digital de una empresa debe ser un proceso planificado y progresivo a medio y largo plazo, integrando todos los procesos de la empresa.
  • Las personas juegan un rol fundamental en la digitalización, el compromiso del equipo directivo es esencial, además de la selección de líderes tecnológicos que dinamicen la adopción de los nuevos procesos.
  • La relación con los partners tecnológicos se basa en la confianza, no son meros proveedores, deben entender a la perfección las circunstancias y necesidades de digitalización de sus clientes y sus procesos de trabajo. En muchas ocasiones se les considera como uno más del equipo.
  • La digitalización es más fácil en empresas que ya tienen bien organizados sus procesos manualmente, porque ya saben recoger la información y tratar los datos. La organización de procesos es clave para implantar soluciones de digitalización con éxito.
  • La tecnología tiene que estar al servicio de las personas, el objetivo es agilizar su trabajo. Si supone una carga extra generará rechazo, y si hay rechazo por parte del equipo, cualquier proyecto está abocado al fracaso. El software debe tener un diseño pensado en el usuario.
  • Es vital que las empresas dediquen tiempo y recursos a planificar la formación de los trabajadores y la reorganización y reasignación de puestos de trabajo de cara a gestionar el cambio.
  • Es necesario educar y concienciar de que la formación de las personas debe ser continua en toda la vida laboral. Estamos ante un escenario de constante cambio. Las herramientas que utilizamos hoy, en 10 años serán completamente distintas

El programa neXworking es una iniciativa de Fundación Caja de Burgos que consiste en la celebración de encuentros bimestrales para empresarios y emprendedores que se celebran en el Espacio Ágora del Edificio Nexo y en los que se abordan cuestiones de actualidad para el mundo empresarial. Estos encuentros tienen además el objetivo de dinamizar las relaciones entre empresas burgalesas y crear sinergias entre ellas.

Envíanos tus datos y te ayudaremos